
Si entendemos Reiki como "Energia Vital Universal", podemos sustituir esta palabra en todo el ejercicio por Energia, de cualquier manera no conozco personas no iniciadas en reiki que hayan practicado esta meditacion.
El Hatsurei Ho tiene resultados sorprendentes si lo practicamos de forma habitual, al menos una vez al dia, pero no es magico, trabaja de forma lenta pero segura y para aquellos que tengan perseverancia y habito de trabajo meditativo puede significar un cambio importante en su vida.
Los invito entonces a practicarla y descubrirla.
Bendiciones
Ma Varda Kali
Hatsurei Ho– La Joya del Reiki
Esta técnica es en parte meditación, fortalecimiento del canal Reiki y potenciación
personal.
Hatsurei Ho esta compuesto por los siguientes pasos:
Kihon Shisei – Posicion Inicial.
Gyosei – Preparación, despejando la mente.
Mokunen - Fijando la intención y la concentración.
Kenyoku Ho – Baño en seco. Conexión con Reiki.
Jyoshin Kokyu Ho – Respiración luminosa
Respiración Gassho – Postura de meditación y técnica de respiración.
Los principios de reiki
Mokunen
Kihon Shisei - Posicion Inicial
Es la postura inicial. Según su forma tradicional deberíamos sentarnos en el estilo Seiza, lo que para nosotros puede resultar un tanto incómodo, por lo que una silla de respaldo recto puede ser más confortable. Lo importante es estar sentado con la espalda derecha y los ojos cerrados. Relajados, cómodos, con la atención puesta en el punto Hara (unos 3 o 5 cm por debajo del ombligo). Las manos suavemente apoyadas sobre la falda.
Gyosei – Preparación, aclarando la mente.
La primera parte de Hatsurei Ho consiste en despejar la mente. En el Reiki Ryoho de Usui esto se hacía cantando Gyosei, los poemas del emperador Meiji. Eran cantados de una manera especial, donde la cadencia y el ritmo del canto ayudaban a desarrollar conciencia y claridad en la mente. Es posible que prefiramos otras técnicas para lograr el mismo resultado, como por ejemplo recitar un mantra personal o alguno en especial. La clave está en aclarar la mente y no en distraerla. Si tienes que pensar sobre lo que estás haciendo, entonces no estás limpiando tu mente, sino distrayéndote.
Mokunen - Fijando la intención y la concentración.
Mokunen sella la intención de la atención. Para realizarlo, aclara tu mente, siente claramente el objetivo a lograr con esta meditación y, con plena conciencia di (en tu mente): “Ahora estoy comenzando Hatsurei Ho.”
Kenyoku Ho – Baño en seco.
Es una técnica para limpiar y fortalecer los canales de energía.
Coloca tu mano derecha sobre tu hombro izquierdo, de tal forma que las yemas de los dedos (juntos) apunten hacia arriba. La palma de la mano está en contacto con el cuerpo.
Desliza tu mano hacia abajo (cruzando el pecho) llevándola hasta tu cadera derecha (los dedos
apuntan hacia abajo). Durante el movimiento la mano permanece en ligero contacto
con el cuerpo. Repite este procedimiento con tu mano izquierda, partiendo desde el hombro derecho y finalizando sobre tu cadera izquierda.
Coloca tu mano derecha sobre tu hombro izquierdo. Desliza la mano hacia abajo a lo largo del
brazo izquierdo que está flojito hasta los dedos de la mano izquierda. Repite con la mano izquierda sobre el brazo derecho.
Ahora comienza con la mano derecha en la zona interna del codo izquierdo y desliza la mano hasta las yemas de los dedos de la mano izquierda. Repite esto con la mano izquierda sobre el interior del codo derecho.
Conexión con Reiki.
Con los ojos cerrados, nos conectamos con la vibración de Reiki levantando las dos manos hacia el cielo. Levantamos los brazos con las palmas de las manos mirando hacia arriba, encorvadas como si sostuviéramos algo dentro. Visualiza las vibraciones o la luz de Reiki entrando por tus manos y recorriendo tu cuerpo por completo. (Esta parte del ejercicio puede adecuarse a las practicas de cada uno, lo importante es hacernos conscientes de nuestra conexion con la energia universal)
Jyoshin Kokyu Ho – Respiración luminosa
Es una técnica de respiración en la cual inhalamos y exhalamos Reiki. Tiene la finalidad de quitar la tension, reducir el estrés y purificar el espiritu, el corazon y la mente. Para realizarlo comienza bajando lentamente tus manos de la posicion anterior hasta llevarlos a la posicion Gasho (continúa con los ojos cerrados). Inhala por la nariz y exhala por la boca. Cuando inhales, absorve la luz de Reiki a través de la corona y envíala hacia el Hara. Permite que la luz invada completamente tu cuerpo, trasmutando lo negativo en luz. Cuando exhales, envia esa luz al exterior irradiándola hacia todo el universo a través de toda tu piel. Si hay alguna tensión dentro
del cuerpo, relájate y ve soltando cada vez más esa tensión. Repite este ejercicio hasta que sientas que ha terminado.
Respiración Gassho – Postura de meditación y técnica de meditación.
Una vez que siento que el Jyosih Kikyu Ho ha finalizado comienzo con la respiracion Gasho, con este ejercicio vamos a desarrollar la intuición y la receptividad, y a desarrollar más la sensibilidad de las manos. Con las manos siempre en posición Gasho imagino que respiro a través de las manos. Al inhalar la luz entra a través de las puntas de los dedos mayores, recorre las manos y el
cuerpo hacia el punto hara y éste se llena con luz, puedes imaginar que tu Hara es un fuego de luz blanca y cuando inhalas la luz Reiki, ésta aviva las llamas. Cuando exhalo la energía se irradia hacia fuera a través de las manos. Sentirás que las manos y el Hara comienzan a calentarse cuando hagas este ejercicio. Continúa hasta que sientas que ha terminado.
Los principios de reiki
Una vez que sientas que la respiración Gasho ha terminado repite 3 veces los 5 principios de Reiki:
Solo por hoy no me enojo.
Solo por hoy no me preocupo.
Solo por hoy soy bondadoso.
Solo por hoy trabajo duro.
Solo por hoy soy agradecido.
Mokunen.
Mokunen sella la intención del final de Hatsurei Ho. Para ello vuelvo a colocar las manos en la falda pero con las palmas hacia abajo. En mi mente repito claramente: “He finalizado Hatsurei Ho”. Me despido de mis guias y doy las gracias por su apoyo. Para terminar sacudo bien las manos desde las muñecas para despejarme.